Diferencia entre los Distintos Tipos de Empresas y Comercios más comunes
Para saber adecuadamente el tipo de empresa que quieres elegir, 1º deberás saber la diferencia que existe entre cada una de ellas. Y el tema de hoy es precisamente ese.
Empresa Multinivel o de Mercadeo en Red
Básicamente es un sistema de comercialización donde las empresas no hacen publicidad y todo ese dinero que podrían gastar en promocionarse en la TV, en la radio, o en la prensa, lo van a repartir entre una cantidad de personas que son los Consumidores-Distribuidores de la empresa, que van a llevar los productos y servicios de persona a persona, y de boca en boca.
Por tanto existe un productor o fabricante y un consumidor, pero en el Mercadeo en Red el producto va directamente de manos del productor, al consumidor, sin intermediarios.
Y las ganancias se reparten entre productor y consumidor-distribuidor
Empresa Tradicional
Aquí de igual manera existe un productor, un consumidor y un producto, que al salir de fábrica cuesta un dinero determinado, y para cuando llega a nosotros su valor se incrementa considerablemente.
Ya que hay muchos intermediarios, tales como almacenistas, transportistas, agentes de ventas o representantes, tiendas o comercios y Publicidad, en TV, prensa y radio.
Finalmente cuando el producto llega a nuestras manos, hemos sido nosotros quienes hemos absorbido los costos de los intermediarios.
Y precisamente son los intermediarios quienes se quedan con el dinero.
Pirámides de Dinero
Son ilegales y el problema es que la gente las confunde con Empresas Multinivel, estas empresas no tienen ningún productor o fabricante, ni hay ningún consumidor, y por supuesto NO están sustentadas por ningún producto
Es decir se invita a las personas a meter dinero, para que a su vez estas personas inviten a nuevas personas a hacer lo mismo.
Pero al cabo de un tiempo se desploman, y se terminan, por lo tanto los últimos de la fila, pierden su dinero y jamás reciben nada a cambio.
Comercio Convencional
Si decidiéramos independizarnos e instalamos con una empresa en nuestra localidad, necesitaríamos no sólo Tiempo Extra, Un local Físico y también Importantes Recursos Económicos y además el Mercado estaría Limitado sólo a ese Entorno.
Comercio Electrónico.
Se dispone de un Mercado Ilimitado, puesto que en Internet el Mercado es Mundial.
Por tanto nunca debemos pensar ni limitarnos a un grupo pequeño de población, nuestro mercado es enorme y tiene uno de los más grandes índice de crecimiento (gente que se incorpora a Internet cada día).
Y además la inversión es mínima.
Esto nos asegura un mercado gigantesco y en franco crecimiento, y que se espera que en los próximos años se tenga un crecimiento superior al 300%.
Así que por lo tanto, tenemos los 2 elementos básicos para tener éxito en estos negocios,
A.- Estamos en un sector que esta creciendo exponencialmente que son los Negocios de Internet y
B.- Los Negocios Llevados Desde Casa.
Y espero que con estas explicaciones os haya aclarado vuestras dudas y podáis decidir con que tipo de empresa queréis trabajar o que tipo de negocio queréis empezar.
Nos vemos en el próximo video
Hasta pronto
Francis Te Ayuda
Trackbacks/Pingbacks