1. La idea es que un Community Manager debe transmitir la Pasión, transmitir Entusiasmo, por la empresa que está representando, porque eso se nota en las redes sociales cuando se hacen las cosas con corazón y bien hechas.

2. Debe tocar temas de Estrategias.

3. Debe estar alerta y escuche lo que se dice de la empresa por Internet y actuar en consecuencia, que sea un poco psicólogo.

4. Qué sea un gestor de Foros.

5. Que sepa comunicar.

6. Que sepa relacionarse e interactúe con el cliente. Debe ser querido y seguido por la gente. Es decir que haga que fluyan las sinergias, que sepa hacer que las personas conecten y se intercambien opiniones.

7. Que sepa crear un posicionamiento, SEO, es decir que sepa Técnica.

8. Que sepa de Informática.

9. Que genere ideas, contenidos y escribir artículos en blogs que sea un poco periodista.

10. Es decir que sepa generar una buena comunidad.

11. En pocas palabras una persona multidisciplinar.

Hay opiniones que dicen que un solo hombre no es posible que dinamice una comunidad, que se necesita todo un equipo de gente que haga y realice todo lo dicho anteriormente. Es decir una serie de profesionales lo componga y que un Community Manager no puede aglutinar todas esas figuras y que este formaría parte de dicho equipo.

¿Pero qué ocurre con las micro empresas, o Pymes?, pues que al no tener muchos recursos eso lo asume una sola persona, pero lo lógico es que eso lo asuma un equipo.

Si tienes alguna opinión o algún comentario te invito a que en el blog pongas que es lo que piensas.

Y como siempre decirte que FrancisTeAyuda

© FrancisTeAyuda.com, 2011

Todos los Derechos Reservados

Pin It on Pinterest